Agrupación de Asociaciones de Comerciantes de Gipuzkoa

Ongi etorri Dendartean-era, jarraiguzu!

Premios al Comercio Gipuzkoa 2025

Donostia / San Sebastián – 6 de junio de 2025 - Cámara de Gipuzkoa ha distinguido hoy a Perfumería Urbieta de Donostia como Comercio de Gipuzkoa del año 2025, en el marco del acto de entrega de los Premios al Comercio de Gipuzkoa. En esta XXXI edición también se ha premiado a Nómada Kilims & Rugs de Donostia, en la categoría de Comercio Sostenible, y a la Droguería Aliana de Tolosa, en la categoría de Berriz Enpresa a la continuidad empresarial. Además de estos, Cámara de Gipuzkoa ha querido un año más acercar los premios a toda Gipuzkoa concediendo el premio “10bitxiak” a los 10 comercios, uno por cada comarca de territorio, elegidos mediante el voto ciudadano.

El evento se ha celebrado en Donostia, en la sede de la Cámara de Gipuzkoa, con la presencia del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el Diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Unai Andueza, la directora de Comercio del Gobierno Vasco, Izaskun Gómez y la concejala de Igualdad, Economía y Empleo Local del Ayuntamiento de San Sebastián, Ane Oyarbide. Los premios han contado con el patrocinio de Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, Iberdrola, Kutxabank, Ukabi-Wolters Kluwer y Aguas Alzola.

El presidente de Cámara de Gipuzkoa, Mauricio Arregui, ha destacado la importancia del compromiso, tanto de los comerciantes, como de la sociedad y de la propia Cámara. Así, ha indicado que “el futuro de nuestro comercio depende de todos y todas. Cada vez que elegimos comprar en la tienda del barrio, en el mercado de toda la vida, en ese comercio que conocemos por su nombre, estamos haciendo mucho más que una compra: estamos invirtiendo en nuestro entorno, estamos generando empleo, estamos cuidando de nuestras calles y estamos eligiendo una forma de vivir.

El comercio local necesita nuestro respaldo, y apostar por él es un acto de responsabilidad colectiva. Porque no podemos pedir que siga ahí si no estamos dispuestos a sostenerlo con nuestras decisiones cotidianas. 

Y desde la Cámara de Gipuzkoa, queremos reafirmar hoy también nuestro compromiso con el sector. Un compromiso que no se queda en las palabras. Que se traduce en el apoyo, acompañamiento y asesoramiento al comercio, para ayudarle en su mejora y crecimiento, a través de su transformación digital y competencial, o en su impulso hacia la sostenibilidad, pero también en la escucha, de sus necesidades, dificultades, retos y proyectos futuros. Porque sabemos que el comercio necesita aliados, y nosotros vamos a seguir siendo uno de ellos. Estaremos ahí, como hasta ahora, para trabajar juntos, para crecer juntos, para avanzar.”

EMPRESAS PREMIADAS 

1. PREMIO COMERCIO DE GIPUZKOA: PERFUMERÍA URBIETA 

Desde su fundación en 1954, Perfumería Urbieta se ha consolidado como un referente en la perfumería de lujo en San Sebastián, colaborando con las marcas más importantes del sector.

Hace unos 20 años, ante la creciente masificación de lo que había sido la perfumería de lujo tradicional, decidieron cambiar radicalmente su estrategia. Siguiendo el ejemplo de las perfumerías más vanguardistas de Europa, se centraron exclusivamente en la perfumería de autor: aquella creada por perfumistas independientes que priorizan la creatividad, la calidad de los ingredientes y la expresión personal, por encima de las tendencias comerciales.

Su posición de liderazgo y visión de futuro les ha permitido introducir, desde el inicio, firmas que hoy son icónicas dentro de la perfumería de autor, y en 2021 lanzaron su propia marca, con la intención de recoger el rico patrimonio olfativo de Euskal Herria y reflejar sus valores.

Gracias a esta apuesta por la innovación y la calidad, recibieron desde el comienzo de esta nueva etapa un rápido reconocimiento, llegando a formar parte, durante tres años, del comité de selección de marcas de Esxence Milán, la feria más importante del sector. Asimismo, en mayo de 2024, han recibido el premio a la Mejor Perfumería de Autor, otorgado por un jurado compuesto por los profesionales más destacados del sector.

Su política de digitalización incluye herramientas de gestión integradas que les permiten un control preciso de inventario, ventas y atención al cliente, facilitando decisiones ágiles y eficientes.

Desde hace más de 20 años, cuentan con una página web propia www.perfumeriaurbieta.com que ha sido actualizada de forma constante para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y del consumidor. La venta online, totalmente integrada en su estrategia comercial, representa actualmente cerca del 30% de su facturación.

Los principales valores diferenciales de Perfumería Urbieta has sido así su visión y estrategia; su capacidad de transformación; su actitud proactiva adelantándose a los cambios del sector y su apuesta por la innovación. 

Cabría destacar de igual forma, el análisis permanente que realiza del mercado, y en concreto de las tendencias en productos, experiencia de compra, servicio y atención al cliente; la inversión continua en comunicación y mejora del espacio: sin olvidarnos del compromiso de la familia Olaskoaga por el comercio local y su entorno.

2. PREMIO EMPRESA SOSTENIBLE: NÓMADA KILIMS & RUGS 

Nómada inició su andadura en 1997 en Glasgow, Escocia, de manos de Nerea Aguirre y como consecuencia de su pasión por Asia Central y Oriente Medio. En 2001 Nerea y su marido Alistair Baird regresan a Donostia de donde es originaria Nerea, y empieza la andadura de Nómada, en la que actualmente trabajan 4 personas.

Nómada es un concepto de tienda de alfombras totalmente diferente, en el que se aúna el arte milenario de las alfombras y kilims con las últimas herramientas tecnológicas y de diseño, teniendo siempre en cuenta el aspecto social y cultural, tanto en los países productores como en Gipuzkoa. En el local de 150 metros cuadrados, Nómada entiende la innovación como ir un paso por delante y anticiparse a las tendencias, incluso crearlas, en un sector comercial que tradicionalmente ha sido muy estático. Nómada cuenta con más de 1000 referencias diferentes en la web; alrededor del 80% de sus ventas son a clientes de fuera de Gipuzkoa y de España, llegando a 50 países del mundo en los 5 continentes. 

La sostenibilidad, tanto social como medioambiental, está presente de forma transversal en todos sus proyectos. Es por ello que por un lado compran alfombras vintage y antiguas, y por otro producen alfombras con diseños modernos e innovadores tejidos principalmente en talleres de comercio justo en Turquía y Nepal. Es el aspecto sostenible el que les impulsa a seguir adelante y abrir la persiana todos los días con una sonrisa.

Nómada presenta así un modelo de negocio sostenible en todos los ámbitos, en el que destacar su compromiso social con colectivos desfavorecidos en riesgo de exclusión, a los que ofrecen un oportunidad de futuro; su compromiso medio ambiental, utilizando materiales biodegradables, reutilizando, restaurando y creando nuevos productos de los desecho que se generan; sensibilizando, concienciando y formando a su clientela, tanto desde un punto de vista social, como medioambiental, sin olvidar que se trata de un negocio innovador, adaptado al mercado que ha incorporado herramientas digitales tanto en la gestión, como en la venta de sus productos, y mantiene una labor creativa constante considerando las tendencias y evolución del mercado.

3. PREMIO BERRIZ ENPRESA A LA CONTINUIDAD EMPRESARIAL: DROGUERÍA ALIANA  

Droguería ALIANA, antiguamente Droguería Orus de Tolosa, es un negocio que Elena y Ana, miembros de la familia ORUS, traspasaron a Alicia y Ana en 2020 y que hoy día sigue funcionando y creciendo. 

La empresa centenaria Orus, fundada en 1908 fue traspasada a sus nuevas dueñas el 1 de septiembre de 2020, en un momento y contexto difícil y lleno de incertidumbre; pero a pesar de la situación estas mujeres emprendedoras tuvieron el valor y motivación suficiente para embarcarse en esta nueva aventura al frente de la Droguería Orus.

Una tienda muy conocida en Tolosa, un comercio que representa a toda una generación familiar, un negocio de toda la vida que han sabido adaptar a los nuevos tiempos, pero manteniendo siempre su esencia: amplia y diversa oferta y asesoramiento personalizado con algún que otro consejo o remedio casero. 

Ambas partes contaron con el apoyo, asesoramiento y acompañamiento del programa BERRIZ ENPRESA promovido por el Gobierno Vasco y ejecutado por las Cámaras Vascas, durante todo el proceso de transmisión del negocio, y con este galardón se ha reconoce el buen trabajo realizado, tratándose de una transmisión modélica. 

Así, se trata de una transmisión bien estructurada y planificada, en la que la relación de confianza y colaboración entre ambas partes ha sido muy valiosa y clave. Convivieron durante un periodo en el que la familia ORUS transmitió su conocimiento y saber hacer a las nuevas propietarias, al tiempo que las iban introduciendo a la clientela de toda la vida y a los proveedores. 

Alicia y Ana por su parte, han sabido mantener los valores y servicios que hicieron de ORUS un referente, si bien han evolucionado el modelo de negocio, introduciendo productos ecológicos y más atractivos para un público más joven, y  potenciando el asesoramiento personalizado que se ofrecía por la familia ORUS, siendo ésta la actividad más importante del negocio y la que les diferencia de una competencia muy dura.

Cabría destacar por último que, otros de los elementos más importantes transmitido ha sido el de su compromiso, tanto de Elena y Ana, como de Alicia y Ana, con su entorno, el propio sector y su clientela.

4. 10 BITXIAK. LAS DIEZ EMPRESAS COMERCIALES DESTACADAS DE GIPUZKOA SEGÚN EL VOTO CIUDADANO  

La propia ciudadanía ha elegido a las 10 empresas comerciales destacadas de Gipuzkoa mediante voto electrónico, generando un mapa de comercios destacados del territorio.  La ciudadanía de cada comarca ha elegido a estos 10 bitxiak:

La comarca de Bidasoa ha premiado a QÑ Outlet de Irún Buruntzaldea ha hecho lo propio con Labores Arantza de Andoain. La comarca de Debabarrena ha optado por Twins de Eibar, mientras Debagoiena ha reconocido a Kiloka Denda de Aretxabaleta. En Donostia han premiado al comercio Irulea. La zona de Goierri ha elegido a Garin Okindegia de Ordizia y la comarca de Oarsoaldea ha distinguido a ACM Arkitektura de Rentería. Tolosaldea ha reconocido a Leize moda de Tolosa. La comarca de Urola Costa ha optado por el establecimiento Noah de Azkoitia y, por último, la comarca del Alto Urola ha reconocido a Mimaru Floristerie de Legazpia.  

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email