Agrupación de Asociaciones de Comerciantes de Gipuzkoa

Ongi etorri Dendartean-era, jarraiguzu!

Los guipuzcoanos prefieren consumir en el comercio local

¿Dónde prefieren comprar los vascos? Depende principalmente de la edad y el tipo de producto que vayan a adquirir, aunque en general se decantan por el comercio local, sobre todo en el caso de Gipuzkoa, que se destaca sobre Bizkaia y Álava y aprueba con un notable (7,2). La atención al cliente y el trato directo son los aspectos que más valoran los consumidores. También hay una «mayor sensibilización y concienciación» por parte de la población sobre la necesidad de proteger este tipo de negocios. De hecho fueron los guipuzcoanos quienes mayor uso hicieron de los bonos comercio (31,3%), en comparación con Álava y Bizkaia. En el caso de las generaciones más jóvenes, las tendencias apuntan el giro hacia un consumo más sostenible (18-29 años)y la búsqueda de calidad y productos saludables (30-39 años).

Aunque el consumo de internet viene condicionado por la edad: el 48% de los vascos ha realizado alguna compra online en el último trimestre. Es en las generaciones más jóvenes (menores de 39 años) donde esta tasa alcanza a ocho de cada diez consumidores.

Noticia relacionada

Dos de cada cinco vascos han perdido capacidad de ahorro en el último año

Los artículos de moda y complementos son los que más se adquieren a través de este canal, seguido de la compra de calzado y artículos de ocio y cultura, como libros, música o películas. La tarjeta bancaria es el método más extendido para pagar online (en el 89,4% de los casos).Por otro lado, seis de cada diez compras online se realizan en webs generalistas como Amazon o AliExpress y el 39% en las webs de las propias marcas.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email