PASAIA | LAURAK BAT
El Ayuntamiento de Pasaia, Altxa burua y la asociación de hosteleros y comerciantes Laurak Bat han presentado este jueves la campaña ‘Gurea erabil dezakezu’. A través de esta iniciativa, colocarán un distintivo para que menores sin móvil sepan que pueden usar los teléfonos del establecimiento.
El objetivo de esta campaña es retrasar la edad de adopción del primer smartphone y promover una adolescencia sin móvil, reduciendo la sensación de dependencia del mismo, según señalan las madres y padres de Altxa Burua. Para ello, hay que romper con la inercia de los últimos años y reimpulsar «la colaboración y el cuidado mutuo de los miembros de la comunidad».
Los servicios públicos y comercios participantes pondrán su teléfono a disposición de los niños, niñas o adolescentes en caso de necesidad. Para identificar los comercios y edificios municipales que participan en el proyecto, se colocará en el escaparate o en la entrada una pegatina con el lema ‘Gurea erabil dezakezu’.
Los establecimientos con ese distintivo se comprometen a dejar llamar desde allí a los menores en caso de emergencia.
«La iniciativa que hoy presentamos es fundamental para garantizar el bienestar y el libre desarrollo de los niños, niñas y adolescentes de nuestro pueblo. Esto permitirá evitar el uso temprano de las tecnologías, garantizando que puedan contactar con sus padres, madres o allegados cuando lo necesiten, evitando la dependencia a los móviles», ha manifestado el alcalde de Pasaia, Teo Alberro.
El concejal de Hostelería y Comercio, Mikel García, ha asegurado que los comercios y servicios de Pasaia han mostrado una vez más «un compromiso firme» con la comunidad.
La iniciativa potenciará el tejido social y hace más seguro el espacio público, aumentando la autonomía de los menores de edad.
Además de retrasar la dependencia hacia estos dispositivos, han subrayado que la iniciativa hace del municipio un espacio más seguro y que los menores lo sientan así, aumentando su seguridad y confianza hacia el espacio público. Impulsando, asimismo, su autonomía.
Al mismo tiempo, se potencia el apoyo y protección mutua entre los integrantes de la comunidad y, en consecuencia, también se amplía el número de referentes adultos, fortaleciendo así el tejido social.
Además de los comercios, se han incorporado a la campaña varios servicios municipales como bibliotecas, centros deportivos, ludotecas, gaztelekus y el servicio de medio abierto.
La campaña comenzará en diciembre y se prolongará durante un año. Al año se valorará y se decidirá cómo seguir en el futuro.
La inscripción aún está abierta. Los comercios de la localidad podrán adherirse a la campaña en cualquier momento por dos vías: la asociación Laurak Bat y Eskubidean.
Pasaia no es la única localidad con iniciativas de este tipo, en Nafarroa se coordinan a través de la plataforma Adolescencia Libre de Móviles.