DENDARTEAN es la agrupación de asociaciones de comerciantes, hosteleros, empresas de servicios y autónomos de Gipuzkoa.
Inició su trayectoria en mayo del año 2001. Su creación supuso la materialización de unos esfuerzos que iban encaminados y dirigidos a aglutinar y organizar, en una única Agrupación a Asociaciones de Comerciantes de diversas localidades y gremios de la provincia de Gipuzkoa. Fue el resultado de la concienciación de la necesidad de la configuración de una estructura asociativa comercial guipuzcoana fuerte y eficaz.
El reto de la Agrupación es intervenir en los foros adecuados y colaborar con las instituciones para lograr que la voz del comercio se tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones relacionadas con el sector.
OBJETIVOS
La Agrupación surgió con unos OBJETIVOS muy definidos, que son los que se detallan a continuación:
- La representación, defensa, promoción y difusión de los intereses económicos y profesionales de todos sus miembros
- El desarrollo de todo lo concerniente al marketing urbano e imagen del comercio gipuzkoano.
- El estudio, desarrollo y ejecución de planes de urbanismo comercial
- Recoger de primera mano a través de las asociaciones las necesidades de los clientes de los comercios urbanos y trabajar para que sus expectativas se vean cumplidas.
- Trabajar para conseguir que la ciudadanía perciba la importancia de realizar el consumo en los pueblos y ciudades, fomentando la sostenibilidad medioambiental, económica y social, así como el reparto de la riqueza.
- Transmitir la imagen de calidad del comercio urbano.
- Trabajar a favor de la modernización del sector, con herramientas que faciliten la gestión, animando y apoyando con las actuaciones necesarias a los comercios punteros y, concienciando al resto de que el camino a seguir es ser más competitivo día a día.
PLANTEAMIENTOS GENERALES
REPRESENTACIÓN
- Representación ante Gobierno Vasco y Parlamento Vasco.
- Representación ante Diputación.
- Representación ante los diferentes ayuntamientos.
- Representación ante los sindicatos.
- Representación ante las asociaciones de consumidores.
- Compromiso de seguir con atención cualquier cuestión que afecte al Sector
- Unión y/o colaboración conjunta con otras entidades que persiguen lo mismo.
- Acciones de denuncia de la situación del sector.
NEGOCIACIÓN
- Negociación con Instituciones Públicas (Ayuntamientos, Diputación, Gobierno Vasco...)
- Negociación Colectiva de Convenios Laborales
- Negociación con otras entidades: Bancos, empresas,.....
- Negociación de la TARJETA DE COMERCIO.
- Negociación con compañías de seguros, telefonía, electricidad, protección de datos, etc.
URBANISMO
Crear modelos comunes, un Decálogo de funcionamiento y negociación, acerca de cuestiones como:
- Creación de aparcamientos.
- Rotación de aparcamientos y OTA.
- Las condiciones de carga y descarga.
- Estudio y peatonalización de las calles.
- Mobiliario urbano.
MARKETING
Marketing externo
- Continuar con la Campaña de captación de nuevas Asociaciones
- Fomentar el Asociacionismo entre comerciantes que no pertenecen a ninguna Asociación.
- Desarrollar y potenciar campañas publicitarias y de información en los medios.
- Transmitir al cliente el atractivo del comercio urbano.
Marketing interno
- Crear, revalorizar la imagen del comercio y del comerciante.
- Fomentar el uso de nuevas herramientas de Marketing.
Nuestras redes sociales:
Dendartean.eus
Dendartean
Dendartean
Dendartean
MODERNIZACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN
Desde la agrupación y mediante la Oficina Técnica de Comercio se ofrece información y asesoramiento a las asociaciones y los comercios acerca de los siguientes aspectos:
- Plan de formación y calidad en el comercio.
- Fomento de la innovación y el uso de las nuevas tecnologías.
- Impulso de procesos de cooperación.
- Desarrollo de estrategias vinculadas con una economía sostenible con el patrimonio, la cultura y el medio ambiente
- Desarrollo de acciones generadoras de valor añadido para el público consumidor, orientadas a su vez a alcanzar la fidelidad del público objetivo.
- Atención de consultas de diversa índole (ayudas, normativa, asuntos laborales, urbanismo...).
- Informar acerca de cuantas cuestiones estén relacionadas con el sector (ayudas, normativa, nuevas tecnologías, tendencias, experiencias, formación....).
- Coordinar, fomentar y mejorar la comunicación entre las Asociaciones.
UN PASO MÁS EN LA UNIÓN
En 2010, Dendartean y Bizkaidendak crearon la Confederación de Comercio, Hostelería y Empresas de Servicios de Euskadi EUSKALDENDAK. Que está formada por Arabadendak, Bizkaidendak y Dendartean.
Gracias a esta unión, que aglutina alrededor de 3000 pequeñas empresas, el tejido asociativo de Euskadi ha podido organizarse y coordinarse, generando proyectos muy interesantes.
PROYECTOS
DENDAGO! TIENDA ONLINE DE LOS COMERCIOS DE EUSKADI: www.dendago.com
En respuesta a las necesidades del sector comercial del País Vasco surge Dendago una plataforma de venta de producto y servicios online para los comercios del País Vasco.
La plataforma online ha sido desarrollada para que los comerciantes del País Vasco puedan ejercer su actividad económica a través de un nuevo canal que es internet, de una forma autónoma y sencilla. De igual modo la plataforma está dirigida a todos los ciudadanos, sean del País Vasco o de cualquier otra zona para que puedan realizar sus compras vía internet.
Proyecto impulsado por la Asociación EUSKALDENDAK y desarrollado tecnológicamente por elkarmedia.
PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL DEPARTAMENTO DE TURISMO, COMERCIO Y CONSUMO DEL GOBIERNO VASCO.
PRODUCTOS VASCOS: www.euskalproduktuak.org
EUSKALDENDAK, ha publicado una nueva versión de productores vascos.
El objetivo de esta web es foomentar la economía local, y a su vez quiere facilitar que los comerciantes tengan a sus proveedores lo más cerca posible.
Proyecto impulsado por la Asociación EUSKALDENDAK.
EUSKO JAURLARITZAKO TURISMO, MERKATARITZA ETA KONTSUMO SAILAK DIRUZ LAGUNDUTAKO EGITASMOA.